Hoy entrevistamos a Óscar Andrada, un hombre que ha dedicado más de 20 Años a la labor policial y que, hace cuatro años, decidió sumar un nuevo desafío como gestor. Nos cuenta su infancia, marcada por valores y disciplina, lo llevó a servir a la comunidad y cómo ha sabido cambiar de rumbo sin dejar atrás su vocación.
¿A qué edad empezaste a trabajar? ¿qué hacías?.
Empecé a trabajar a los 12 años de edad, descargando camiones , a pala , eran camiones cargados de arena.También a los 14 años, trabajaba de delivery en una moto ( zanella 50cc ) haciendo repartos a domicilio. A la mañana trabajaba y a la tarde estudiaba.
¿A qué edad te anotaste en las olimpiadas de matemáticas y en los torneos bonaerense? ¿qué hacían cuando ibas?.
A los doce años ya iba a los torneos bonaerenses, fui en fútbol a Mar de Plata, después hacia todo lo que es atletismo, disciplinas como : bala, jabalina, disco, salto en alto, salto en largo, otros deportes que practicaba eran handball, rugby, básquet, pádel, vóley.
Ya con 14 años en secundaria asistí a las olimpiadas de matemática con mi profesora Mónica Gotta, torneos escolares, Intercolegiales, regionales y provincial en Mar del Plata. yo llegué hasta Mar de Plata, si ganábamos nos íbamos a Bariloche, pero en esa instancia nosotros quedamos octavos. Fue un logro increíble para nosotros y para la institución.
¿Después de la secundaria que hiciste? ¿ya tenías preparado todo lo que querías hacer?.
Si, Después de la secundaria ya tenía decidido que quería hacer y era irme a la escuela de policía “Juan Vucetich”.
¿Cómo fue tu experiencia en la escuela de policías? ¿Qué cosas les hacían hacer?.
Al principio está el examen médico, después el psicológico el cual te lo toma un psicológico experimentado haciéndote preguntas, después de ese examen viene el examen físico, que trata de actividad como seria correr, hacer abdominales, flexiones de brazos para ver si tu cuerpo es capaz de resistir un chaleco antibalas que pesa 7 Kilogramos puesto.mientras haces la actividad asignada o haces ciertas obstáculos que se plantean a la hora de trabajar de policía. y por último se tiene una entrevista . Esa es con un directivo para ver el por qué realmente vos querés estar ahí dentro de la institución, si ve que vos no tenés vocación de servicio en esa etapa te despedís del gran sueño, porque si ven que vas por necesitar trabajo no te aceptan, vos necesitas tener vocación de servicio, no vas porque no tengas trabajo.
Cuando comienza la etapa de los exámenes , te revisan los profesionales designados para tal fin, si te aprobaban, seguías y ahí das el siguiente paso que era el psicólogico, si era la aprobado, continuabas para las actividades tipo escolares, ósea materias de secundaria , tipo, de matemáticas, geografía, historia, etc. Una vez que logras el cometido de ingresar, allí hay materias como judiciales , defensa personal , y todo lo que hace la policía.
A la mañana comienzan las actividades dentro de un aula , donde teníamos todo lo que es referido al código presal penal, legislación policial, todo referido a lo que son las leyes. A la tarde comenzábamos con las actividades física o si no tenías para prepararte en polígono de tiro que te enseñaban a usar un arma, medidas de seguridad, también se tenía manejo, conducción y limpieza de vehículos que se les enseñaba a los que no sabían manejar y a los que ya tenían conocimiento comenzaban a manejar, estacionar, etc.
¿De qué manera te pueden expulsar?.
Por una revisión médica que te hacen llevar radiografía de tórax, Columna, electrocardiograma, electrofoliograma, después los análisis clínicos.
Si tenes pie plano, poco pulso, si tenes el pie chueco, las manos torcidas, un ojo desviado o la Columna desviada , cualquiera de esas cosas puede ser una razón por la que te expulsen.
¿Después de la escuela de policías que hiciste ?.
Una vez que nos recibimos nos mandaron a nuestros domicilios, antes de ir a nuestros domicilios nos designaban un destino, a mi me designaron ir a trabajar a Tigre. Después de recibirme me dirijo a mi casa, donde tuve que preparar lo necesario para ir a concurrir a mi destino . Al día siguiente emprendimos el viaje . Mi nuevo destino me esperaba. Me presenté en Tigre y allí me destinaron a un nuevo lugar, Vicente López. Ahi donde realice mi primer año de trabajo donde los primeros tres meses hacia trabajo administrativo, tenía que hacer reconocimiento de todo lo que era la comisaria, la guardia, calabozos, la oficina, después de los tres meses siguientes empecé a salir a la calle a recorrer, empecé a hacer calabozo, cuidar a los detenidos. A los 7 meses me tomaron de rehén en esa comisaría, estuve 3 horas donde los detenidos exigían cosas sin provocarme ninguna lesión. Despues de un largo rato de discusion lograron sacarme. para ese entonces tendría unos 19 años. Siguiendo mi recorrido laboral, de ahí me fui a trabajar a infantería en mi segundo año, más adelante estuve en grupos especiales, estuve en el grupo María sur, el grupo de apoyo departamental, también fui a trabajar a destacamentos, siempre en zonas hostiles en villas, Villa la Cava, en la localidad de Beccar, despues al bajo Boulogne .
Después de que trabaje en Vicente López , Tigre, trabaje por la zona de San Fernando, San Isidro, Pilar, Mar de Plata , que fui a cubrir los fin de semanas o las vacaciones de verano e invierno.
En el 2007 me fui a trabajar a Campana , al grupo de apoyo departamental de allá, hasta el 2008, en el 2009 me fui a trabajar a Luján.
¿Qué pasó en el 2008?
¿Por?(Confundido)
Ahh! , ahí naciste vos, bueno en el 2007 tu mamá había quedado embarazada y en el 2008 naciste vos, ya ahí en esa época estaba trabajando en Campana, en septiembre de ese año yo había pedido permiso para llevarte al médico por que vos tenías insuficiencia respiratoria, no me dieron permiso, yo te lleve igual y bueno me suspendieron 6 meses como castigo. Luego de ahí me mandaron a trabajar a Luján, alli estuve un tiempo y después continué mis etapas laborales en Suipacha.
en el 2010 nació tu hermano. Antes de eso tuve un montón de enfrentamientos en muchas villas.
En el 2005 yo estaba trabajando en bajo Boulogne alli se encontraba una villa de emergencia llamada Villa Hidalgo , ubicada en san Martin. En ese lugar sale un llamado donde teníamos que ir a un lugar que estaban robando en una casa. Donde fuimos con mi compañero, aunque no era de nuestra jurisdicción, pedimos permiso para poder ir porque estábamos cerca. Donde vemos que salen los dos muchachos de arriba de las rejas, cuando nos acercamos uno sale corriendo para la izquierda y el otro para la derecha, entonces salimos del móvil y los empezamos a seguir corriendo, cuando yo lo veo que llega a la esquina, es cuando corro para poder alcanzarlo, y me encuentro con una calle llena de gasoil, ahí es cuando me caigo y se me sale el arma de la mano y se va casi a los pies del delincuente, entonces cuando mi compañero ve eso esa secuencia, de que el otro quiere agarrar el arma mía, le tira un escopetazo y sale corriendo, me logro levantar, agarro el arma y continuo corriendo, para ello veo que lo paran a 100 metros, yo lo alcanzo y le pego una patada para poder reducirlo, alcanzo a golpear con mi pierna a la suya a a la altura del fémur , donde se le produce una fractura expuesta, se le salió el hueso para afuera. Y ahí es cuando yo me fracturo la rodilla a causa de esa patada, esa fue mi primera mala experiencia laboral, donde creo que fue la peor para mi.
Después del 2010 en adelante ya empecé a trabajar en Suipacha, Alberti, después me fui a trabajar a 25 de mayo para después volver nuevamente a Alberti, donde actualmente me encuentro en la patrulla rural.
¿Sos algo más además de policía?.
Si, en el año 2020 me recibo de mandatario nacional, a raíz de la pandemia me puse a estudiar y me recibí de profesionalmente en la universidad de pergamino.
¿Por qué se te dio estudiar mandatario?.
Porque me gusta todo lo que es automotores, además de que hay un compañero que tiene una compra venta de autos y el me propuso a que estudie ,porque yo tenía más capacidad que para desarrollar esa labor, para poder estudiar, entonces seguí la carrera, me recibí y en el día de hoy soy Policía . Pero también mandatario matriculado, ya abrí mi propia oficina y estoy esperando a un año y medio que me queda de carrera de policía para pedir el retiro voluntario y seguir de gestor.
¿Cómo te pueden encontrar?.
(Se ríe)
Búsquenme en Google….
Mandatario nacional Oscar Andrada
Islas Malvinas 185 Alberti
2346310261.
13/08/2025